fbpx

Blockchain, o en español cadena de bloques, está apareciendo en relación con términos como “Big Data” y “Internet of Things”. La definición de estos términos no es tan clara ya que se relaciona “Blockchain” mucho con la criptomoneda Bitcoin, lo que causa mucha confusión.
El Blockchain es un libro mayor público (“public legder” en inglés) que se puede imaginar como una lista de Excel a la que pueden acceder todos. La novedad tecnológica del Blockchain es la forma de organizar datos. En el caso de la criptomoneda Bitcoin, el Blockchain es el libro mayor de todas transacciones de Bitcoin que han sido ejecutados. Este libro mayor crece constantemente ya que los “miners” agregan nuevos bloques (nuevos datos de transacciones) cada diez minutos en orden linear y cronológico. Cuando se habla de minería de Bitcoin, se refiere simplemente a una computadora que resuelve problemas matemáticas complejas en la red de Bitcoin. A través de la resolución de dichos problemas matemáticos y de la verificación de las transacciones se genera un nuevo Bitcoin. Además, los “miners” vuelven la red de Bitcoin digna de confianza y seguridad. El algoritmo detrás de Blockchain es el “Proof-of-Work” que confirma las transacciones y produce nuevos bloques. A través de este algoritmo, los “miners” compiten entre ellos con el fin de completar transacciones y ser recompensados por ello. Cada nodo (computadora) en la red tiene una copia del Blockchain que se descarga automáticamente cuando el “miner” entra en la red de Bitcoin. El Blockchain contiene toda la información y dirección sobre el bloque génesis, que es la primera transacción de Bitcoin que ha sido ejecutada.
Aunque mucha gente ve en Blockchain la criptomoneda Bitcoin y la manera de aumentar la rentabilidad a través de este activo digital, se trata más bien de un mecanismo de confianza, ya que los usuarios pueden confiar en este sistema de libro mayor que está almacenado en las computadoras a nivel global. Además, resuelve el problema de doble gasto; Antes de Blockchain, los activos digitales podían ser copiadas infinitamente y no se podía demostrar si ya se ha gastado este activo digital sin un intermediario central. Había que utilizar una entidad tercera de confianza (como por ejemplo PayPal) que confirma que solo se gastó una vez. El Blockchain resuelve este problema a través del registro del dueño del activo digital en el libro mayor público y la confirmación de protocolos criptográficos y de la comunidad de “miners”. Para realizar estas transacciones ya no se necesita un intermediario. El uso de Blockchain como una moneda como bitcoin, litecoin o ethereum fue el primer paso y por lo tanto se llama Blockchain 1.0.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.










    Datos para cotización

    Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.