fbpx

El día martes 4 de febrero, Banxico publico la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” del primer mes de 2020, la cual recaba información proporcionada por 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, referente a indicadores económicos de importancia para el sector financiero, entre los cuales se encuentran, la inflación, el crecimiento del PIB, el tipo de cambio, entre otros.

En dicha publicación resalta siempre la expectativa de crecimiento, ya que la administración actual tiene como objetivo una tasa de 4% y es un tema de conversación en sus conferencias, pero las expectativas de otros indicadores deben igual ser analizados para estar más informados sobre las perspectivas del país.

Inflación

En general, las expectativas de inflación para el cierre de 2020 aumentaron. Esta se situó en 3.50%, lo que es .04% mayor a lo esperado el mes anterior. Por otro lado, las expectativas de inflación general para el horizonte de uno a cuatro años se mantuvieron a un nivel similar al mes anterior.

Crecimiento del PIB

Las previsiones de crecimiento económico para 2020 se redujeron de 1.1% a 1.0% y para 2021 de 1.79% a 1.64%.

Los analistas reportaron que la probabilidad de que se observe una tasa negativa en el crecimiento del PIB aumento para los primeros dos trimestres del 2020 y disminuyo para el tercer y cuarto trimestre de 2020. Dichas probabilidades oscilas alrededor de 22.3%.

Tasas de Interés

La mayoría de los especialistas consultados anticipan una tasa de fondeo interbancaria por debajo de la tasa objetivo actual, para los primeros dos trimestres de 2020 y para los trimestres restantes la totalidad de los especialistas esperan tasas de fondeo por debajo de la tasa objetivo actual (7.25%).

Aunque estos resultados solo corresponden a expectativas y no condicionan las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México, es importante notar que actualmente nos encontramos en un ciclo de bajas.

Tipo de Cambio

Las perspectivas sobre los niveles del tipo de cambio peso/dólar se revisaron a la baja para el cierre de 2020 situándolo en 19.68.

Mercado Laboral

Contradictorio a bajas en el crecimiento, las tasas de desocupación se mostraron a la baja para el cierre de 2020 respecto al mes anterior. La tasa de desocupación esperada es de 3.68%.

Finanzas Publicas

De acuerdo con los analistas consultados, el déficit económico para el cierre de 2020 será de 2.34% del PIB, lo cual es mayor a lo pronosticado en el mes anterior situado en 2.27%.

Sector Externo

Buenas noticias para el sector externo ya que se espera que el déficit comercial y de cuenta corriente se disminuya en 2020 así como un incremento en la inversión extranjera directa según los analistas consultados.

Entorno económico y factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México

La encuesta proporciona indicadores sobre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país en los próximos seis meses, en los que se aprecia que, a nivel general, los principales factores se asocian con la gobernanza y las condiciones económicas internas. A nivel particular los principales factores son problemas de inseguridad pública, la incertidumbre política interna, la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad del mercado interno, la plataforma producción petrolera, y la corrupción.

Finalmente, la fracción de analistas que piensan que es un buen momento para invertir aumento con respecto al mes anterior.

 

Como se observa el panorama para México parece un tanto complicado debido a los problemas internos y externos, aunque podemos notar un ligero avance si se compara con el año anterior.

 

Por Omar David Mar Castro

Para más artículos como el anterior no dudes en revisar nuestra página de medios y nuestras redes sociales. En Exitus Global estamos para apoyarte.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.










    Datos para cotización

    Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.