La industria manufacturera de productos de azúcar y confitería en México comprende la producción de azúcares, chocolates, dulces, chicles y otros productos de confitería. El 40% de los ingresos para esta industria son generados por el chocolate y los dulces. Este sector aporta a industrias como la panadería, producción de galletas, manufactura de tortillas y harinas premezcladas; y la manufactura de comida en general.
Una determinante crucial para el desempeño de esta industria es el comercio, cada año las exportaciones tan solo a Estados unidos representan aproximadamente un 25% de los ingresos; tan solo en 2019 esta cifra representó el 26.9% de los ingresos para la industria. A nivel global las exportaciones representan aproximadamente un 32.1%, mientras que las importaciones solo generan un 12% de los ingresos.
Debido a la accesibilidad de las exportaciones en el extranjero su valor total ha aumentado un 2.1% anualizado llegando a los $ 41.6 mil millones de MXN durante el período de 2014 a 2019; esto demuestra la viabilidad de crecimiento que presenta la industria. Se espera que el comercio permanezca como una determinante clave de los ingresos de la industria en los próximos cinco años, representando hasta un 35.2% de los ingresos totales de la industria para 2024. Se pronostica que los ingresos de la industria presenten un crecimiento a una tasa anualizada de 0.9% a MXN $ 135.9 mil millones durante los cinco años para 2024.
Factores que impactan la industria:
- Consumo de Bebidas Azucaradas
- Precio del Azúcar
- Gasto de los Consumidores
- Población Mundial
Segmentación de los productos de la industria
Dentro de la categoría de dulces se encuentran caramelos, chicles y gomas de dulce; por otro lado, en la categoría de azucares se encuentran productos como caña de azúcar.
Los competidores más grandes de México para la industria son Beta San Miguel SA de CV, Zucarmex SA de CV, Grupo Bimbo SAB de CV y Mondelez International Inc.; dichos competidores no representan más del 35% de la industria por los que las barreras de entrada y la competencia aún no se encuentran centralizadas haciendo accesible la entrada de nuevos competidores al mercado.
Elaborado por Karen Milla
Fuentes:
IBISWorld. (2019). IBISWorld Industry Report 3113MX Sugar & Confectionery Product Manufacturing in Mexico. Colombia University: IBISWorld Inc.
Para más artículos como el anterior no dudes en revisar nuestra página de medios y nuestras redes sociales. En Exitus Global estamos para apoyarte.