fbpx

El turismo se define como el gasto realizado por visitantes internacionales a través de las fronteras nacionales, principalmente para viajes de turismo familiar, ocio, vacaciones para visitar amigos y familiares o viajes de negocios, convenciones o conferencias, negocios gubernamentales.

 

La industria global de turismo presentó ingresos de aproximadamente $1.5 billones (trillion en inglés) de dólares en 2018 y se espera que esta cifra continúe aumentando en los próximos 5 años; tal como lo menciona IBISWorld en su reporte de “Global Tourism” la expectativa de crecimiento de la industria global se verá reflejada en una tasa anualizada esperada del 3.5% para los próximos 5 años.

 

Esta industria es tan grande que representa alrededor del 10% del PIB Mundial e incluye como actividades primarias otras industrias tales como; transportes aéreos, terrestres o marítimos, alquiler de automóviles, servicios de alojamiento, servicios de alimentos y bebidas, agencias de viajes, tours o guías. De igual forma, los productos o servicios de entretenimiento y recreación relacionados con la industria del turismo representan un área fundamental de ingresos.

 

Según IBISWorld la segmentación de este mercado no está realmente delimitada por un grupo específico, como lo sería en otras industrias, por lo que es difícil analizar a los participantes directos dentro de un sector a nivel mundial. Grandes servicios de aerolíneas, casinos, hoteles, hospedajes y restaurantes presentan una competencia directa con los proveedores de servicios o mercancía regionales o pequeños.

Al segmentar por región o mercado meta esta industria, es más fácil encontrar todos los participantes y generar información más precisa.

 

En la siguiente tabla se puede ver la segmentación de ingresos según el área geográfica que ocupan.

 

Dentro de la categoría de Norte América se encuentra México; si bien aún no contamos con las cifras definitivas del 2018, nuestro país recibió aproximadamente 39.3 millones de turistas internacionales (extranjeros) en el año 2017, posicionándonos como el sexto país más visitado del mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de Turismo.

Para este 2019 la Secretaría de Turismo (Sectur) prevé que México alcance un volumen de 43. 603 millones turistas internacionales, a pesar de tener los datos estimados, estos pueden variar por factores nacionales e internacionales como el precio del petróleo, tensiones geopolíticas y comerciales, proyectos de conectividad aérea y la demanda en la industria, lo que se reflejara de una manera negativa en datos importantes como:

Empleos:

Economía:

El turismo en ciertas regiones de México es de suma importancia, por lo que factores como la inseguridad, falta de infraestructura, malas decisiones gubernamentales, entre otras; afecta a toda la economía regional, generando mayor incertidumbre a mediano y largo plazo. Empresarios, gobierno y la sociedad en general deben trabajar para conservar los lugares turísticos y prevenir que alguna de las variables mencionadas anteriormente afecte el PIB regional.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.










    Datos para cotización

    Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.