La importancia de la educación financiera en las empresas

Hoy en día tener una gestión financiera adecuada es elemental para sobrevivir a una economía volátil como la que se vive en nuestro país. No tiene relevancia si es una empresa pequeña o una muy grande, ya que todas las empresas pueden verse afectadas por malas prácticas financieras, pero si hay que recalcar que los pequeños negocios necesitan implementar prácticas sanas y sobre todo de prevención en la administración del capital.

Cada empresa requiere una estructura financiera que genere ganancias para permanecer en el mercado y poder crecer. Además, los empresarios deben poseer buenas habilidades administrativas para poder impulsar su negocio. El asunto es que muchos de estos empresarios no dominan el manejo de las finanzas o no cuentan con alguien especializado dentro de su equipo de gestión.

Una de las primeras cosas que deben hacer es educarse sobre los aspectos importantes que abarcan las finanzas. Es de suma importancia aprender leer y analizar los estados financieros, ya que estos son las “declaraciones” que nos dicen todo sobre el dinero de la empresa, de donde se originó, donde está y para que será utilizado.

Otro aspecto muy importante para el desarrollo de cualquier empresa es la reducción de costos, es importante que los empresarios mantengan los gastos controlados sin comprometer la satisfacción con el cliente. Cada empresa tiene dos tipos de costos: los costos fijos y los variables. Los costos fijos tienen que ser asumidos independientemente de si la empresa está generando utilidades o no, en cambio puede llegar a existir un margen para el ahorro en costos variables.

Por ejemplo, en lugar de comprar un software costoso, se podría trabajar con un software libre, que es igual de funcional. Realiza llamadas en línea gratuitas o videoconferencias en lugar de viajar distancias largas. También puedes tratar de intercambiar tus servicios con otros profesionales y reducir los costos.

Es importante que los empresarios se mantengan firmes junto con sus gastos controlados sin obstaculizar la satisfacción del cliente. Cada empresa soporta dos tipos de costos: los fijos y los variables. Si bien los costos fijos tienen que ser asumidos independientemente a que tu empresa esté haciendo dinero o no, existe un margen para el ahorro en costos variables.

Finalmente es importante mencionar que todos necesitamos ayuda en algún punto, especialmente un emprendedor interesado en hacer un gran éxito de su empresa. A veces, vale la pena contratar los servicios de un experto, incluso si es temporalmente. Pueden ayudar a determinar dónde se encuentra la empresa, hacia dónde se dirige usando y analizando los números monetarios.

 

Rodrigo Tavira

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Error: No se encontró ningún formulario de contacto.