El peso mexicano cerró el mes de septiembre con un saldo positivo de 1.92 %. El precio de apertura del lunes 3 de septiembre fue 19.08 pesos mexicanos por dólar y cerró el mes con 18.71 pesos mexicanos. El precio máximo ha sido 19.69 pesos el 05 de septiembre y el mínimo 18.67 el 30 de septiembre. El precio promedio del mes ha sido 18.71 pesos mexicanos por dólar. El resultado positivo del peso en septiembre es básicamente por optimismo de los participantes del mercado gracias a que México logró un acuerdo previo con Estados Unidos. Además, la transición del gobierno no incluye sobresaltos hasta el momento. La moneda mexicana aguantó la presión de la incertidumbre del Tratado Libre de América del Norte (TLCAN), el alza de la tasa de interés de 25 puntos base (2 % a 2.25 %) por el banco federal de los Estados Unidos y una caída de otros países emergentes. Con todos estos eventos hay que considerar también que el dólar apenas se movió en este mes.
El pronóstico para octubre es que será un mes más volátil por factores como la decisión de la política monetaria del Banco de México, de la elaboración del presupuesto de 2019 y los reportes trimestrales de empresas mexicanas. Con el acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México cerrado el 30 de septiembre en el último minuto ya se quitó un gran peso de la moneda mexicana. Las elecciones legislativas de los Estados al principio de noviembre también pueden causar una volatilidad en el mercado de la divisa.