fbpx

El mercado de divisas es uno de los factores principales que han impulsado la globalización y el desarrollo del comercio internacional. Por ello es fundamental contar con estadísticas relacionadas con las transacciones entre todas las divisas a nivel mundial. El Banco de Pagos Internacional (BIS por sus siglas en inglés) elabora cada tres años el documento “Triennial Central Bank Survey 2019” entre sus miembros para conformar la fuente de información global más confiable sobre el tamaño, y estructura del mercado de divisas y derivados no organizado (OTC por sus siglas en inglés). En esta encuesta participan bancos centrales de 53 países y dan información sobre 24 divisas.

Los datos más importantes recolectados este año son los siguientes:

● Las transacciones de divisas alcanzaron el equivalente a $6.6 billones de dólares al día en 2019, esto representa un incremento al compararlo con los $5.1 billones de 2016
● Los dólares americanos (USD) se mantienen como la divisa dominante, ya que está involucrada en el 88% de todas las transacciones. El euro (EUR) es la segunda divisa más importante ya que participa en el 32% de todas las transacciones. Por otro lado, el yen japonés (JPY) participa en el 17% de las transacciones, aunque sufrió un retroceso de más del 5% al compararlo con la última encuesta de 2016
● Las divisas de los países emergentes (EME) participaron en el 25% de todas las operaciones globales, esto representa un avance en comparación con las encuestas anteriores. El renminbi (RMB) fue la divisa que logró un crecimiento superior al resto de divisas de países emergentes, lo que se refleja en el ranking.

En la siguiente tabla se presentan las divisas más importantes de acuerdo a la encuesta:


Tabla 1. Divisas con Mayor Participación 2019 y 2016. Datos de Triennial Central Bank Survey de BIS

 

El peso mexicano (MXN) ocupa el 15vo lugar entre las divisas con mayor participación de mercado, ya que está involucrada en el 1.7% de todas las transacciones. En 2016 la moneda mexicana ocupaba el octavo lugar a nivel mundial, lo que representa un retroceso al compararlo con la información más reciente. Sin embargo; se mantiene como la segunda divisa de países emergentes más cotizada a nivel mundial. Los inversionistas han reducido su exposición al riesgo debido a circunstancias geopolíticas y económicas, esto se refleja en el ranking, ya que divisas de países de “primer mundo” como las coronas noruegas (NOK) y el dólar de Nueva Zelanda (NZD) subieron su posición en el ranking, reduciendo la participación de divisas como el peso mexicano.

Otro dato interesante que arrojó la encuesta es la composición de los instrumentos cuyo subyacente es el peso mexicano, ya que diariamente ocurren transacciones por un total promedio de 114 mil millones de dólares americanos. En la siguiente tabla se presentan los resultados obtenidos por la encuesta.

Tabla 2. Distribución por Instrumento realizadas con MXN en 2019. Datos de Triennial Central Bank Survey de BIS

Las transacciones más importantes son las de tipo de cambio spot con el 42% de todas las operaciones diarias. Los swaps de tipo de cambio ocupan el segundo sitio con el 39%, esto pauta que el peso mexicano sea una divisa utilizadas por inversionistas especulativos ya que el mercado de derivados permite establecer estrategias de arbitraje con mayor facilidad. Una muestra de este comportamiento son los movimientos en el tipo de cambio mexicano que varían muchos puntos porcentuales en un solo día. Un ejemplo muy claro que ha ocurrido en los últimos años son los “tweets” o comentarios públicos del presidente de los Estados Unidos que deprecian de manera significativa el tipo de cambio.

Elaborado por Javier Gómez

 

Referencias

Bank for International Settlements. (2019). TriennialCentral Bank Survey. Septiembre 2019, de Monetary and Economic Departmen Sitio web: https://www.bis.org/statistics/rpfx19_fx.pdf

Para más artículos como el anterior no dudes en revisar nuestra página de medios y nuestras redes sociales. En Exitus Global estamos para apoyarte.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Datos para cotización

Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.










    Datos para cotización

    Somos tu socio estratégico para llevar tu proyecto al siguiente nivel.